None

TITANIA | 22, Mayo, 2025

Entrevista a Victoria Vílchez

En esta entrevista, Victoria Vílchez nos adentra en el universo mitológico y romántico de Un compromiso mortal, la primera entrega de su bilogía Dioses griegos, publicada por Titania. Inspirada en el mito de Hades y Perséfone, la autora reinterpreta esta leyenda clásica con un enfoque moderno y emocional, combinando elementos de fantasía, romance "enemies to lovers" y una narrativa "slow burn" que atrapa desde las primeras páginas. Vílchez comparte su proceso creativo, la construcción de personajes como Korelana y su visión sobre el empoderamiento femenino en contextos mitológicos. Además, reflexiona sobre cómo la mitología puede ser una poderosa herramienta para explorar temas contemporáneos como la identidad, el destino y la libertad personal.

¿Qué te inspiró a escribir "Un compromiso mortal"?

Siempre me ha apasionado la mitología, en concreto la griega, y llevaba mucho tiempo con ganas de escribir algo en torno a esta temática, pero nunca acababa de surgir una idea que me convenciera. Hasta que se me ocurrió la idea de crear dos reinos enfrentados que se inspirasen respectivamente en el Olimpo y el Hades. Después de eso, nació Korelana, la protagonista. Al principio, ni siquiera tenía la intención de que fuese una revisión del mito de Hades y Perséfone, pero las cosas fueron encajando sin más según se desarrollaba la idea.
 

¿Cómo fue tu proceso creativo para desarrollar la trama y los personajes?

Soy una escritora muy brújula, es decir, que me dejo guiar por los personajes y voy viendo donde me lleva la historia sin planificar demasiado. En este caso fue similar; los personajes se fueron construyendo por sí mismos mientras avanzaba, al igual que la trama. Escribir fantasía como brújula da bastantes dolores de cabeza, porque la trama, el sistema de magia y el worldbuilding tienen que ser consistentes y hay muchos más detalles a tener en cuenta; sin embargo, por ahora es el método que mejor me funciona.
 

¿Tuviste que realizar mucha investigación para escribir este libro? Si es así, ¿qué tipo de investigación hiciste?

Tenía ya una buena base, dada mi afición a la mitología, y tampoco quería escribir una réplica del mito tal cual, sino tomarlo como punto de partida para crear algo nuevo. De ahí que la novela no se desarrolle en ningún período de la Grecia clásica. Cree dos reinos y un mundo nuevo para ubicar la historia.

Aun así, conforme fui avanzando, revisé e investigué, tanto en libros como a través de internet, las distintas versiones que hay de varios mitos y personajes de dicha mitología, así como detalles concretos que me ayudaron a inspirarme para definir el worldbuilding de la historia. La verdad es que hay multitud de documentación sobre mitología griega, y a mí me encanta leer sobre el tema.
 

¿El libro está ambientado en algún lugar o época específica que tenga un significado especial para ti?

No, como digo, no quería situarlo en ningún período conocido ni real de la historia. El mundo de Un compromiso mortal es algo nuevo y de mi invención, con reinos y reyes que descienden de los propios dioses, templos en los que se les rinde culto, y ciertos individuos que han recibido dones divinos.
 

¿Qué esperas que los lectores experimenten o sientan al leer "Un compromiso mortal"?

Confieso que esta novela la escribí sobre todo para mí; es el romantasy que yo disfrutaría muchísimo leyendo, con los elementos propios de estas historias, unos personajes con una química brutal, diálogos afilados y un romance de esos que no puedes dejar de leer. Quiero que los lectores se diviertan, se enamoren de la oscuridad de Karan y de la fortaleza de Korelana; también de los secundarios, que suelen ser mi debilidad.
 

¿Qué consejo le darías a los escritores que están comenzando su carrera?

Que lean mucho. Muchísimo. Leer a otros autores y otras historias ayuda a encontrar tu propia voz y tu forma de hacer las cosas. Y que sean pacientes. Escribir y publicar es una carrera de fondo en la que muchas veces no sabes si vas por el camino correcto. Los tiempos editoriales son muy largos y eso suelen resultar muy frustrante. Por eso, también les recomendaría tener a otros compañeros del mundillo con los que hablar y en los que apoyarse. A pesar de lo que se suele decir de la competencia entre autores, la verdad es que se crean muchas afinidades y se hacen muy buenos amigos.

Más noticias

TITANIA ESPAÑA

05, Mayo, 2025

¡Conoce más de Espíritu Salvaje!

TITANIA ESPAÑA

09, Abril, 2025

Día del Libro 2025 | Firmas Titania

TITANIA ESPAÑA

17, Marzo, 2025

Entrevista a Marta Santés


Suscríbete a nuestra newsletter

Regístrate y recibirás en tu correo información sobre próximos lanzamientos, noticias y demás
Aviso de cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies analíticas y de personalización para una mejor experiencia de navegación Política de Cookies.

  • Funcionales
  • Analíticas
  • Personalización